OBESIDAD, EDULCORANTES Y SALUD


Los edulcorantes son aquellas sustancias químicas capaces de dar sabor dulce a un alimento o comida y el impacto del consumo de edulcorantes en la microbiota intestinal y en el peso, ha recibido recientemente la atención de los medios de comunicación, así como de la población en general interesada por la nutrición y la salud.

El pensamiento generalizado de que los edulcorantes alteran o dañan la microbiota repercute principalmente en aquellas personas que divulgan sin conocimiento ninguno (famosos, instagramers,…).

Los edulcorantes pueden ser una gran estrategia nutricional para gente con un paladar acostumbrado a la comida basura, y por supuesto, para gente con sobrepeso, pues va a evitar que tengan tanta ansiedad por la comida o que esta le resulte más apetecible.

Los pocos estudios que hay sobre los edulcorantes y sus efectos a nivel fisiológico muestran datos dispares. Algunos porque son insuficientes los sujetos, otros porque son en ratas,… y aunque es imposible sacar una conclusión hoy en día sobre los edulcorantes, tanto su efecto sobre la obesidad, como la respuesta a la insulina, peso corporal, microbiota y demás fatores, podemos dar algunos resultados.

Se ha comprobado que los edulcorantes no calóricos, no tienen ningún efecto a nivel de peso corporal, a excepción de uno, la sacarina, que se ha visto un aumento del peso corporal aunque no ha sido muy significante. Respecto a la insulina, los edulcorantes no la elevan, por lo tanto, puede ser un gran aliado.

En definitiva, por los estudios actuales, no podemos demostrar ningún efecto, o casi ninguno, ya que no se tenían en cuenta otros parámetros como es el estilo de vida principalmente.

Jose Miguel Huescar López 
Alejandro Carrasco Franco 

Comentarios

Entradas populares